Métodos de desinfección espacial sin contacto
Los métodos de desinfección más comunes en la actualidad son los dispositivos de luz ultravioleta (UV) y los sistemas de peróxido de hidrógeno gaseoso.
Iluminación UV
Efecto sobre el equipo de monitorización de Spacelabs
La exposición diaria a los sistemas de iluminación con desinfectante UV no debería tener ningún impacto en los monitores para pacientes de Spacelabs. El plástico utilizado en la fabricación de los monitores para pacientes de Spacelabs está clasificado para su uso continuo en el exterior. Tiene una clasificación UL de F1 que incluye una exposición prolongada al espectro completo de luz UV.
Descripción
La luz UV (ultravioleta) se refiere a la región del espectro electromagnético entre la luz visible y los rayos X. La longitud de onda de la banda es de entre 400 y 10 manómetros (nm). Esta radiación electromagnética no es visible para el ojo humano porque tiene una longitud de onda más corta y una frecuencia más alta que la luz que nuestro cerebro percibe como imágenes. Los rayos UV-B (320-290 nm) son la banda que causa las quemaduras de sol con una exposición prolongada, con un mayor riesgo de cáncer de piel y otros daños celulares. Alrededor del 95 % de todos los rayos UV-B son absorbidos por el ozono en la atmósfera de la Tierra. Los rayos UV-C (290-100 nm) son extremadamente dañinos y casi son absorbidos completamente por la atmósfera de la Tierra. Se utilizan comúnmente como desinfectante en la comida, el aire y el agua, ya que matan los microorganismos destruyendo los ácidos nucleicos de sus células.
Según los artículos disponibles en los National Institutes of Health, hay dos tipos principales de dispositivos UV portátiles que producen luz UV en el espectro de desinfección (320-100 nm): los que emiten una dosis continua de luz UV a través de una bombilla de mercurio y los que utilizan una luz pulsada de xenón. El tiempo de funcionamiento recomendado del dispositivo depende del fabricante. Los dispositivos de rayos UV-C de mercurio pueden tardar hasta 45 minutos en administrar un solo ciclo adecuado para desinfectar una sala entera. El sistema de xenón pulsado (desarrollado por Xenex Disinfection Services, 2017) es capaz de desinfectar una sala comparable en 20 minutos. Los estudios han demostrado que ambos tipos de sistemas reducen los patógenos en las superficies hospitalarias tanto porosas como no porosas.
El plástico utilizado en la fabricación de los monitores para pacientes de Spacelabs está clasificado para su uso continuo en el exterior. Tiene una clasificación UL de F1 que incluye una exposición prolongada al espectro completo de luz UV.
Peróxido de hidrógeno gaseoso
Efecto sobre el equipo de monitorización de Spacelabs
No se han producido efectos adversos durante las pruebas de exposición prolongada con peróxido de hidrógeno al 3 % en los plásticos utilizados en los monitores de Spacelabs.
Descripción
El Peróxido de Hidrógeno Vaporizado (VHP) ha sido noticia recientemente debido a instalaciones portátiles capaces de desinfectar grandes cantidades de Equipo de Protección Individual (EPI). El peróxido de hidrógeno gaseoso ha demostrado ser eficaz contra una amplia gama de organismos bacterianos y víricos. Este método comienza con peróxido de hidrógeno de calidad médica al 35 %. El peróxido de hidrógeno se procesa en un generador de descontaminación gaseosa para crear y mantener una concentración de vapor que va de 500 a 750 ppm. El VHP se inyecta en la cámara cerrada, donde la humedad relativa puede reducirse hasta un 20 % y la temperatura de la cámara puede elevarse hasta 350 °C. Las concentraciones más altas a las temperaturas más elevadas y con la HR más baja parecen ser más efectivas en el período de tiempo más breve.
Una de las soluciones de limpieza recomendadas por Spacelabs es el peróxido de hidrógeno al 3 %. Se han realizado pruebas de exposición química con peróxido de hidrógeno al 3 % (30 000 ppm) que simulan las limpiezas diarias durante la vida útil prevista del producto.
Recursos relacionados
Artículos del NIH
NIH Hydrogen Peroxide or Chlorine Dioxide for Space Applications (Peróxido de hidrógeno o dióxido de cloro para aplicaciones espaciales, NIH)
NIH Portable Ultraviolet Light Surface-Disinfecting Devices (Dispositivos portátiles de desinfección de superficies con luz ultravioleta, NIH)